En ésta ocasión os traigo la receta de uno de esos postres que gustan a todo o casi todo el mundo y con el que siempre vamos a quedar bien.
Como ya habréis visto se trata de un Brazo de gitano de melocotón (durazno) muy tierno, jugoso y delicioso.
A mi me gusta prepararlo para la merienda y tomarlo con un té o un café, aunque igualmente es ideal para llevar a cualquier celebración o fiesta que tengáis, o simplemente para daros un capricho por que además de estar buenísimo os puedo asegurar que no es nada complicado de hacer.
Vais a ver que con muy poquito trabajo y en poco tiempo tendréis listo un postre delicioso listo para servir.
Y justo debajo del video podéis ver también la receta por escrito.
Espero que os guste.
Y a continuación os dejo la receta por escrito, espero que os sea útil.
INGREDIENTES
Para la plancha de bizcocho:
- 5 huevos L.
- 125gr de harina común todo uso.
- 125gr de azúcar.
- 1cdta de extracto o esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
Es recomendable que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
Para el relleno y la decoración:
- 550ml de nata o crema para batir con un mínimo de un 35% MG.
- 450gr de melocotón troceado (puede ser natural o en almíbar).
- 75gr de azúcar glass.
- 400gr de mermelada de melocotón (durazno).
- 1cdta de extracto o esencia de vainilla.
Es recomendable que tanto la nata como el bol y las varillas estén muy frías, así la nata montará mejor y más rápido.
PREPARACIÓN
Plancha de bizcocho:
1- Para empezar a hacer el bizcocho separamos las claras de las yemas, y una vez listas reservamos las claras a un lado y en un bol ponemos las yemas, el extracto o esencia de vainilla y la mitad del azúcar, y lo batimos a velocidad alta hasta que las yemas hayan duplicado o triplicado su volumen y tengan una consistencia cremosa.
2- Cuando estén listas las reservamos a un lado y en otro bol ponemos las claras y la pizca de sal, y las batimos a velocidad media.
3- Cuando empiecen a espumar añadimos la otra mitad de azúcar que nos queda, poco a poco y sin dejar de batir.
4- Una vez agregado todo el azúcar seguimos batiendo a velocidad alta hasta que el azúcar se haya integrado y las claras tengan una consistencia firme.
5- A continuación añadimos las claras montadas a las yemas que batimos antes en dos o tres veces, mezclando con una espátula o una lengua repostera con movimientos suaves y envolventes para evitar que las claras se bajen.
6- En cuanto tengamos una mezcla homogénea añadimos la harina tamizándola directamente sobre la mezcla, y al igual que hicimos antes la mezclamos con movimientos envolventes.
7- Cuando tengamos una mezcla homogénea y sin grumos estará lista, así que la vertemos en una bandeja de horno a la que hemos puesto papel encerado, la repartimos procurando que tenga el mismo grosor por toda la superficie y a continuación la llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 10-12min.
8- Una vez fuera del horno dejamos reposar el bizcocho 10min. en la bandeja.
9- A continuación sacamos la plancha de bizcocho de la bandeja y la colocamos sobre un paño limpio con la parte superior hacia abajo, le retiramos el papel encerado y lo enrollamos en el paño, una vez listo lo dejamos así 25min. aprox. para que se enfríe, así al volver a enrollarlo de nuevo mantendrá la forma y no se romperá. Y mientras el bizcocho se enfría preparamos el relleno.
Relleno y decoración:
1- En un bol vertemos la nata y la batimos a velocidad media.
2- Cuando empiece a espesar añadimos la vainilla y mezclamos un poco más para mezclarla.
3- Seguidamente añadimos el azúcar glass poco a poco y sin dejar de batir hasta que el azúcar se haya integrado por completo y la nata haya montado y tenga una consistencia firme.
4- Una vez que lo tengamos todo listo desenrollamos el bizcocho que ya se habrá enfriado y le ponemos una capa finita de mermelada de melocotón procurando dejar un trocito de bizcocho sin relleno en uno de los extremos, así podremos cerrar bien el bizcocho cuando volvamos a enrollarlo.
5- Seguidamente reservamos un poco de nata para la decoración y a continuación sobre la mermelada ponemos una capa de nata repartiéndola bien y procurando que tenga el mismo grosor por toda la superficie.
6- Ahora repartimos los trocitos de melocotón sobre la nata cubriendo toda la superficie y reservando igualmente un poco de melocotón para la decoración.
7- Una vez listo volvemos a enrollar el bizcocho con cuidado de no apretar demasiado para evitar que se salga el relleno por los lados.
8- Cuando hayamos terminado de enrollarlo lo colocamos en el plato o stand de presentación.
9- Para decorarlo repartimos la nata que habíamos reservado por la parte de arriba del brazo de gitano y con una espátula la extendemos ligeramente sin alisar demasiado para darle un aspecto rústico, por último repartimos sobre la nata los trocitos de melocotón que reservamos para la decoración y habremos terminado.
Como habéis visto éste no es un postre muy complicado de elaborar, y os puedo asegurar que está delicioso.
Y bueno, como siempre os digo, si tenéis alguna duda o simplemente queréis comentar como os a quedado vuestro Brazo de gitano, estaré encantada de responder a todos vuestros comentarios.
Un saludo y hasta la próxima publicación.
Comentarios
Publicar un comentario